Alergias bajo control
La dermatitis atópica o atopia es una enfermedad crónica de la piel que se presenta principalmente en animales jóvenes y que provoca inflamación, escozor. Además de manifestarse con signos tales como lamido, rinitis, ojos llorosos, orejas irritadas, entre muchos otros.
Criterios de Favrot
- Mascotas menores de 3 años de vida.
- Mascotas que viven dentro de casa la mayor parte del tiempo.
- Buena respuesta a esteroides.
- Prurito (Escozor) sin lesiones cutáneas.
- Afección de miembros anteriores.
- Afección del pabellón auricular.
- Márgenes auriculares no afectados.
- Región dorso lumbar no afectada.
Si tu mascota presenta 5 o 6 de estos criterios, tiene un 80 a 96% de posibilidades de presentar esta enfermedad. Llévala rápidamente al médico veterinario dermatólogo para tener claro si se trata de una atopia o una alergia alimentaria.
La dermatitis atópica bajo la lupa
Es muy importante que el médico veterinario haga las pruebas necesarias para determinar si se trata de una atopia ambiental, por alérgenos específicos, por ácaros de polvo, por contacto, estacionalidad, polen de plantas o cualquier otra causa.
La dermatitis atópica no tiene cura, pero se puede controlar y así tu mascota tendrá una buena calidad de vida.
Alergia alimentaria sí y solo sí después de una prueba de exclusión
En el caso de la alergia alimentaria es indispensable realizar una prueba de exclusión o restricción alimentaria recomendada por el médico veterinario; ya que es un error afirmar que la mascota es alérgica sin antes realizar la prueba en mención o encontrar el componente alimentario causante.
Leave a Comment